- La protagonista de ‘El viaje fantástico de Simbad’ presentará y participará en un coloquio abierto al público sobre este clásico del género de aventuras y fantasía para disfrutar en familia.
- El mercado del Festival de Cine Fantástico de Canarias arranca con la participación en esta segunda edición de la distribuidora Reel One Entertainment.
- La polémica película de terror de Lars Von Trier, ‘The House that Jack built’, formará parte de la Sección Oficial a Competición.
Santa Cruz de Tenerife, 18 de octubre de 2018.- El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera homenajeará a la actriz británica Caroline Munro en su segunda edición, que se celebrará del 19 al 25 de noviembre con el patrocinio del Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular, la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Universidad de La Laguna. Musa de la productora de cine de terror Hammer en los años 70 y chica Bond en ‘La espía que me amó’ (1977), Caroline Munro visitará Tenerife para recoger uno de los premios Isla Calavera de Honor 2018, galardón que reconoce su trayectoria profesional vinculada al género.
La programación del Festival, que se desarrollará en Multicines Tenerife (C. C. Alcampo, La Laguna), incluirá la película de aventuras y fantasía ‘El viaje fantástico de Simbad’ (Gordon Hessler, 1973). Caroline Munro presentará la proyección del filme que protagonizó en el papel de Margiana, una bella esclava que acompañará al legendario Simbad en su expedición a través de los mares para resolver el enigma de un mapa de oro que trata de arrebatarles el príncipe Koura, un mago oscuro. La actriz participará además en un coloquio abierto al público sobre la película, cuyos efectos visuales, realizados en stop motion, son obra de Ray Harryhausen. Colin Arthur, Premio Isla Calavera de Honor 2017, también formó parte del equipo técnico de la cinta.
El Festival Isla Calavera completa con Caroline Munro el elenco de invitados de honor de su segunda edición, que también contará con el productor, director y guionista estadounidense Mick Garris, y Enzo G. Castellari, todo un referente del género fantástico italiano y uno de los directores más importantes del spaghetti western, quienes -como ya había sido anunciado- recibirán sendos galardones honoríficos en el Festival Isla Calavera.
La oferta hotelera de la capital tinerfeña acogerá a los invitados internacionales y nacionales del Festival, quienes disfrutarán de diversas actividades programadas, como jornadas gastronómicas y visitas turísticas.
La segunda entrega del Festival contará con siete días de programación que acogerán sección oficial competitiva de cortometrajes y de largometrajes, así como la sección ‘Clásicos del Fantástico’ y diversas actividades paralelas, entre las que destaca la participación este año de Reel One Entertainment. El director de la distribuidora, Víctor Sahun, visitará el Festival Isla Calavera en la búsqueda de nuevos títulos para su catálogo de Blu-Ray y DVD. Éste será el germen de un futuro mercado dirigido a conectar proyectos audiovisuales finalizados o en desarrollo con empresas del sector audiovisual, productoras, televisiones, plataformas, agentes de ventas internacionales y distribuidoras.
En el apartado de Clásicos, Isla Calavera pondrá el acento en el director norteamericano Sam Raimi, con la proyección de dos de sus títulos más emblemáticos: ‘Posesión Infernal’ (1981) y ‘Darkman’ (1990). El primer largometraje de Raimi le elevó al status de enfant terrible del cine de terror creando una mitología que sigue viva hoy en día: la batalla de Ash Williams (Bruce Campbell) contra las fuerzas naturales que despierta el legendario Necronomicón en una producción de bajo presupuesto a medio camino entre la comedia y el horror más sangriento. Nueve años más tarde, Sam Raimi dirigía ‘Darkman’, un superhéroe oscuro con mil caras que confirmó la madera de estrella cinematográfica de Liam Neeson.
También forma parte de esta selección la película ‘Días extraños’ (1995), de la primera mujer ganadora del Premio Oscar a la mejor dirección Kathryn Bigelow, un filme de culto ambientado en los últimos días de diciembre de 1999. Basada en el tráfico de experiencias virtuales, incluye un reparto de lujo encabezado por Ralph Fiennes, Angela Bassett, Juliette Lewis, Tom Sizemore y Vincent D'Onofrio.
Se completa la propuesta de Clásicos de esta segunda edición con la proyección de los títulos de los invitados homenajeados: ‘El viaje fantástico de Simbad’, con Caroline Munro, y ‘1990: Los Guerreros del Bronx’, dirigida por Enzo G. Castellari.
‘The House that Jack built’
Este año el Festival Isla Calavera estrena sección de largometrajes a concurso. Dentro de este apartado participará, tras su paso por el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, la película ‘The House that Jack built’, el regreso del controvertido realizador danés Lars Von Trier, quien desató la polémica en su proyección en la última edición de Cannes. Se trata de una película de terror extremo en torno a un asesino en serie que al mismo tiempo propone una reflexión moral y filosófica sobre la propia obra del director. En el reparto, Matt Dillon en el papel principal, junto a Bruno Ganz y Uma Thurman.
La selección también contará con la nueva película de Mick Garris, la antológica ‘Nightmare Cinema’, en la que ejerce como productor y director de una de las cinco historias de terror que abarca y que cuentan con el actor Mickey Rourke como conductor en el papel del Proyeccionista en un cine decadente.
El Festival de Cine Fantástico de Canarias se suma, además, a las celebraciones del 30º aniversario de la película ‘Mi vecino Totoro’, escrita y dirigida por Hayao Miyazaki, a través de la exposición colectiva ‘30 años/ 30 artistas’ coordinada por Jordi Pastor y Reinaldo Pereira, una muestra diseñada a partir de las diferentes visiones y reflexiones de distintos creadores sobre este icono de la animación japonesa.
Próximamente, se darán a conocer más invitados, actividades y títulos que formarán parte de la sección competitiva del Festival, que busca traer a Canarias una muestra de la producción más reciente de cine de género. Toda la información estará disponible en www.festivalislacalavera.com.
Caroline Munro
Caroline Munro (Windsor, 1949) es una de las actrices fundamentales del cine fantástico de los años 70 y 80 gracias a su participación en las producciones de la Hammer. Scream queen y heroína del género ha trabajado con míticos actores y directores como Vincent Price, Christopher Lee, John Philip Law o Ray Harryhausen, y cuenta en su filmografía con títulos como ‘El viaje fantástico de Simbad’ (Gordon Hessler, 1973), ‘El abominable Dr. Phibes’ (Robert Fuest, 1971), ‘Drácula 73’ (Alan Gibson, 1972), ‘Star Crash, choque de galaxias’ (Luigi Cozzi, 1978) y ‘Maniac’ (William Lustig, 1980). En España protagonizó ‘El aullido del diablo’ (Paul Naschy, 1987) y ‘Los depredadores de la noche’ (Jess Franco, 1987), entre otras.
En 1977 su popularidad creció al rechazar el proyecto de ‘Superman’ para convertirse en chica Bond junto a Roger Moore en ‘La espía que me amó’, dirigida por Lewis Gilbert. Uno de sus últimos largometrajes de terror, ‘Vampyres’, fue dirigido por Víctor Matellano en 2015.
Mick Garris
Nacido en Santa Mónica (California), Mick Garris es escritor, guionista, productor y director de cine, conocido principalmente por sus adaptaciones de historias de Stephen King. Así, dirigió las miniseries para televisión de ‘Apocalipsis’ (1994), ‘El Resplandor’ (1997) y ‘La maldición de Dark Lake’ (2011), y los largometrajes ‘Viaje a las tinieblas’ (2004), basado en la novela ‘Riding the Bullet’, y ‘Desesperación’ (2006). Años antes realizó ‘Sonámbulos’ (1992), con guion original escrito por Stephen King expresamente para llevar al cine. En su filmografía, acumula otros títulos de género fantástico y terror, como ‘Critters 2’ (1988) y ‘Psicosis IV: El comienzo’ (1994). Fue además creador de la serie antológica ‘Masters of Horror’ y director de dos de sus episodios.
Su trabajo más reciente es 'Nightmare Cinema', también con formato de antología, que tuvo su première internacional en Canadá, dentro del Fantasia Film Festival. Productor de la cinta, ha dirigido una de sus historias, el cuento sobrenatural ‘Dead’. En ‘Nightmare Cinema’, cinco extraños coinciden en un cine encantado propiedad del Proyeccionista (Mickey Rourke). Una vez en la sala, el público asistirá a una serie de proyecciones que sacarán a la luz sus temores más profundos y sus secretos más oscuros a través de cinco cuentos.
Enzo G. Castellari
Enzo G. Castellari es un referente del género fantástico italiano, con títulos enmarcados en el giallo, como ‘Los fríos ojos del miedo’ (1971); la película de terror ‘L´ultimo squalo’ (1981), conocida en España como ‘Tiburón 3’; o la cinta de ciencia ficción ‘Los nuevos bárbaros’ (1983).
Además, Castellari es uno de los directores más importantes del spaghetti western, el cine del oeste producido en Europa que tuvo su gran apogeo en las décadas de los 60 y 70, con títulos como ‘ Voy... lo mato y vuelvo’ (1967), la mítica ‘Keoma’ (1976), con Franco Nero, o ‘Aquel maldito tren blindado’ (1978), ambientada en la Segunda Guerra Mundial, título que inspiró a Quentin Tarantino para su película 'Malditos bastardos'.
Dentro del género de aventuras, dirigió la adaptación al cine de la novela de Alberto Vázquez-Figueroa ‘Tuareg’ (1984), que protagonizaron Mark Harmon y Luis Prendes.
Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera
El Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera nació en 2017 con una exitosa edición que disfrutaron en Tenerife -a finales de noviembre- más de 3.000 personas. A lo largo de cinco días se proyectaron 15 cortometrajes y 15 largometrajes, y se ofertaron diversas actividades paralelas.
Como iniciativa regional, en su objetivo de difundir el cine fantástico por todo el Archipiélago canario, el Festival Isla Calavera busca ofrecer a lo largo del año diferentes ediciones especiales y actividades prefestival en las distintas islas. Así, a finales de septiembre tenía lugar en La Palma un programa de dos días con proyecciones, charlas y clases magistrales y una exposición, aperitivo de la próxima edición anual, con secciones competitivas, que tiene su sede oficial en Tenerife.
Codirigido por Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, el Festival de Cine Fantástico de Canarias - Isla Calavera es una iniciativa de la Asociación Cultural Isla Calavera, la Asociación Cultural Charlas de Cine, la publicación especializada TumbaAbierta y Multicines Tenerife, con el patrocinio del Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular, la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la Universidad de La Laguna, Santander Universidades, Factoría de Cohesión Ciudad y Puerto y Puertos de Tenerife. Colaboran: el Aula de Cine de la ULL, Tenerife Film Commission, Reel One Entertainment, Grupo Fly Luxury, Fundación Cine+ Cómics, Ksa Mario, Juan Antonio Ribas. Subtítulos y Ediciones digitales, Wehbe, Fundación SGAE, Fundación Diario de Avisos, Sandos Hotels & Resorts, La Recova y el canal Dark, el único en España dedicado íntegramente al terror, en calidad de media partner.