Nació el 13 de julio de 1927 en Hampshire (G.B.).
Estudió en el Pangbourne College. Tras servir en la Roral Air Force, trabajó en el transporte marítimo y luego se dedicó al baile y a la fotografía, donde ejerció como fotógrafo independiente para documentales.
Su serie de fotografías documentales "Teddy Girl" fueron publicadas por la revista "Pictures Post" en 1955. Tras dirigir varios documentales sobre el Free Cinema y el cortometraje "Amelia y el ángel" (1959), comenzó a trabajar como documentalista de arte para la BBC en programas como "Monitor" u "Omnibus". Algunos de estos trabajos fueron "Elgar" (1962), "The Debussy Film" (1965), "Isadora Duncan, the Biggest Dancer in the World" (1967), y "Song of Summer (Delius)" (1968) o "Danza de los 7 velos" (un cómic de siete partes sobre Johan Strasuss estrenado en 1970 y que causó un gran escándalo entre los herederos del músico) en los que comenzó a ser uno de los primeros realizadores en utilizar representaciones con actores en lugar de imágenes de archivo.
Al margen de estos trabajos televisivos, debutó como director cinematográfico con la comedia "French Dressing", un remake de "Y Dios creó a la mujer" (1956) de Roger Vadim, que fue un fracaso comercial. En 1967 dirigió a Michael Caine y Karl Malden en "Un cerebro de un millón de dólares".
En 1969 obtuvo uno de sus mayores éxitos con el polémico melodrama erótico "Mujeres enamoradas", protagonizado por Glenda Jackson (Oscar a la Mejor actriz por este film), Alan Bates y Oliver Reed. Por su trabajo logró su única nominación al Oscar como Mejor director. A partir de este film se convirtió en un director polémico, atípico y extravagante que se atrevió a abordar temas tabúes como el sexo o la religión.
A comienzos de los 70 dirigió los films "La pasión de vivir" (1970), "Los demonios" (1971), "El novio" (1971), "El mesías salvaje" (1972) y "El mesías salvaje" (1974). Sus dos siguientes largometrajes fueron los musicales de 1975 "Tommy" y "Lisztomania". El primero estaba basado en la ópera rock del grupo The Who, y contó con el líder de esta banda Roger Daltrey en el papel principal, y siendo secundado por Oliver Reed, Ann-Magret, Jack Nicholson, Elton John y Tina Turner.
El segundo también estuvo protagonizado por Daltrey y contó con una colaboración secundaria de Ringo Starr. Tras rodar "Valentino", biografía del actor de cine mudo Rodolfo Valentino con protagonismo del bailarín Rudolf Nureyev, en 1980 hizo su única incursión en la ciencia-ficción norteamericana con la alucinógena "Viaje alucinante al fondo de la mente", protagonizada por William Hurt.

No hay comentarios:
Publicar un comentario