Nació el 13 de diciembre de 1934 en Los Ángeles (California).
Siendo hijo del productor Daryl F. Zanuck (uno de los fundadores de 20th Century Fox) y de la actriz Virginia Fox, no fue extraño que tras estudiar en la Universidad de Stanford, se involucrase en el negocio familiar. Después de formar parte del departamento de guiones de 20th. Century Fox, se inició en la producción cinematográfica con la película "Impulso criminal" (1959) de Richard Fleischer.
En 1960 fue nombrado Presidente de la productora, logrando éxitos gracias a títulos inolvidables como "El planeta de los simios" (1968) de Franklin J. Chaffner, "Dos hombres y un destino de George Roy Hill" (1969) o "MASH" (1970) de Robert Altman. Sin embargo, una serie de fracasos comerciales con títulos como "El extravagante Dr. Doolittle" (1967), "La estrella" (1968), o "Hello, Dolly!" (1969), provocaron que fuese despedido por su padre.
En la década de los 70 fue vicepresidente ejecutivo de Warner, siendo responsable del éxito de "El exorcista" (1973) de William Friedkin. Posteriormente creó su propia compañía Zanuck/Brown Company, y trabajó con frecuencia con los Estudios Universal.
En su larga carrera como productor de la vieja escuela, encontramos films como "Réquiem por una mujer" (1961), "Confidencias de mujer" (1962), "Sonrisas y lágrimas" (1965) de Robert Wise, "El golpe" (1973) de George Roy Hill, "Loca evasión" (1974) de Steven Spielberg, "La chica de Petrovka" (1974), "Licencia para matar" (1975) de Clint Eastwood, "Tiburón" (1975) de Steven Spielberg, "MacArthur, el general rebelde" (1977), "Tiburón 2" (1978), "Mis locos vecinos" (1981) de John G. Avilsden, "Veredicto final" (1982) de Sidney Lumet, "Cocoon" (1985) de Ron Howard, "Target: Agente doble en Berlín" (1985) de Arthur Penn, "Cocoon, el retorno" (1988), "Paseando a Miss Daisy" (1989) de Bruce Beresford, "Wild Bill" (1995) de Walter Hill, "La brigada del sombrero" (1997), "Reacción en cadena" (1996), "Deep Impact" (1998), "Ejecución inminente" (1999) de Clint Eastwood, "Reglas de compromiso" (2000) de William Friedkin o "Di que sí" (2008). En el siglo XXI produjo varios films dirigidos por Tim Burton como "El planeta de los simios" (2001), "Big Fish" (2003), "Charlie y la fábrica de chocolate" (2005), "Sweeney Todd" (2007), "Alicia en el País de las Maravillas"(2010) y "Sombras tenebrosas" (2012).

No hay comentarios:
Publicar un comentario