Se interesó por la magia a los 21 años y estudió en la Chavez School of Magic de Los Ángeles, donde se graduó en 1952. Comenzó a actuar en clubs nocturnos y cabarets, en los que destacó por su carisma y elegancia en el escenario, y por realizar un célebre truco en el que conseguía hacer aparecer palomas sobre el escenario.
Su popularidad aumentó tras su participación en "El Show de Ed Sullivan" en 1954, y por este motivo, regresó al programa en 1959 y 1960. También participó en otros espacios como "The Hollywood Palace" (1965-66) y "The Andy Williams Show" (1966), así como en el documental "Europa de noche" (1959). En su etapa de mayor éxito actuó en el London Palladium, e hizo espectáculos para Dwight D. Eisenhower, la Reina Isabel II o en la boda del Príncipe Rainiero de Mónaco y Grace Kelly. Fue conocido como el James Bond de la magia, e influyó a muchas generaciones de ilusionistas como David Copperfield.
Su popularidad aumentó tras su participación en "El Show de Ed Sullivan" en 1954, y por este motivo, regresó al programa en 1959 y 1960. También participó en otros espacios como "The Hollywood Palace" (1965-66) y "The Andy Williams Show" (1966), así como en el documental "Europa de noche" (1959). En su etapa de mayor éxito actuó en el London Palladium, e hizo espectáculos para Dwight D. Eisenhower, la Reina Isabel II o en la boda del Príncipe Rainiero de Mónaco y Grace Kelly. Fue conocido como el James Bond de la magia, e influyó a muchas generaciones de ilusionistas como David Copperfield.
En los años 60 aprovechó su popularidad para iniciar una breve carrera como actor. En 1962 debutó en las películas de aventuras italianas "La máscara roja" y "Los mosqueteros del mar". En 1963 se trasladó a Francia para interpretar a dos personajes clásicos del pulp de este país: "Rocambole" y "Judex".
"Rocambole" fue un personaje literario creado por el escritor Pierre Alexis Ponson du Terrail (1829-1871) en 1857 (de su nombre viene la palabra rocambolesco). El film, dirigido por Bernard Bordeire, giraba en torno al ladrón y aventurero protagonista, el cual, oculto bajo la identidad del Conde de Chanery, se enfrenta al Barón prusiano Rudolph Keller (Alberto Lupo) que pretende iniciar una guerra. En la trama también tiene un papel relevante la bailarina Cleo (Eddy Wessel), la amada de Rocambole y por la que Keller también se siente atraído.
"Judex" fue una creación de los guionistas Louis Feuillade and Arthur Bernède para la película homónima de 1916, donde fue encarnado por René Cresté, que lo interpretó en 25 películas hasta 1918. En la versión dirigida por Georges Franju y protagoniza por Pollock, el ladrón Judex tiene como enemigo a Fravraux, un banquero que ha robado grandes cantidades de dinero.

DEDICADO A SU MEMORIA (1926-2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario