Nació el 31 de enero de 1929 en Londres (G.B.).
Siendo adolescente hizo su debut en el cortometraje británico "Sports Day" (1944) y a mediados de los años 40 intervino como secundaria en producciones británicas como "Give Us the Moon" (1944), "Cesar y Cleopatra" (1945) y "Cadenas rotas" (1946) de David Lean, esta última fue una notable versión de la novela "Grandes esperanzas" de Charles Dickens, y en ella destacó en el papel de la joven Estella.
Siendo adolescente hizo su debut en el cortometraje británico "Sports Day" (1944) y a mediados de los años 40 intervino como secundaria en producciones británicas como "Give Us the Moon" (1944), "Cesar y Cleopatra" (1945) y "Cadenas rotas" (1946) de David Lean, esta última fue una notable versión de la novela "Grandes esperanzas" de Charles Dickens, y en ella destacó en el papel de la joven Estella.
Sus siguientes papeles de reparto en el cine de su país natal los llevó a cabo en títulos como "Narciso negro" (1947) y "Hamlet", dirigida y protagonizada por Laurence Olivier, y en la que encarnó a Ofelia. Por su interpretación en este film obtuvo una nominación al Oscar como Mejor actriz secundaria y ganó la Copa Volpi a la Mejor actriz en el Festival de Venecia.

A finales de la década y a principios de los años 50 protagonizó sus ultimas films británicos: "La isla perdida" (1949), "Adán y ella" (1949), "Extraño suceso" (1950) y "Trágica obsesión" (1950).


En 1952 coprotagonizó junto a Stewart Granger el drama histórico "La reina virgen", en el que encarnó a la Reina Isabel I. Otros de sus films fueron "Desiree" (1954) y "Pasos en la niebla" (1955). También destacó en peplums como "Androcles y el león" (1952), "La túnica sagrada" (1953) y "Sinuhé, el egipcio" (1954) de Michael Curtiz.
En 1955 interpretó a la predicadora Sarah Brown en el musical "Ellos y ellas" de Joseph L. Makiewickz, donde coincidió con Marlon Brando y Frank Sinatra. Por su interpretación en este film obtuvo un Globo de oro en la categoría de Mejor actriz de comedia o musical.
Dos años después intervino en el melodrama "Mujeres culpables" y acto seguido actuó en el western "Horizontes de grandeza" (1958) de William Wyler y en los dramas "Después de la oscuridad" (1958) y "Esta tierra es mía" (1959) de Henry King. En 1958 ganó un Globo de oro especial a la Actriz más versátil.
En 1960 obtuvo dos de sus mayores éxito con el drama "El fuego y la palabra" de Richard Brooks, en la que coincidió con Burt Lancaster; y con el peplum "Espartaco" de Stanley Kubrick, encarnando a la esclava Varinia, el gran amor del gladiador rebelde Espartaco (Kirk Douglas). Ese mismo año se divorció de Stewart Granger y se casó con el realizador Richard Brooks, con el que tuvo a su segunda hija Kate.
En la década de los 60 y 70 espació sus actuaciones interviniendo únicamente en películas como "Página en blanco" (1960) de Stanely Donnen, "Vivir en la cumbre" (1965), "La mujer sin rostro" (1966), "El novio de mi mujer" (1967), "Noche de titanes" (1967), "Con los ojos cerrados" (1969) de Richard Brooks (por cuya interpretación obtuvo una nominación al Oscar en la categoría de Mejor actriz), "El joven y la cuarentona" (1971) y "Dominique" (1978). En 1977 se divorció de Richard Brooks. En las décadas de los 70 y 80 centró su carrera en la pequeña pantalla y fue actriz invitada en las series "La extraña pareja", "Hawai 5-0", "Hotel", "Perry Mason" y "Se ha escrito un crimen". También participó en miniseries de gran presupuesto como "El pájaro espino", dando vida a Fee Cleary, papel por el que ganó un Emmy a la Mejor actriz en Miniserie 1983; y en las dos entregas de "Norte y Sur" (1985 y 1986), en las que encarnó a Clarissa Main, la madre de Orry Main (Patrick Swayze).


No hay comentarios:
Publicar un comentario