Nació el 25 de octubre de 1931 en París (Francia).
Se graduó con honores en el Conservatorio de París y luego formó parte de la Comédie-Fraçoise. Tras sus primeros trabajos en la radio, debutó en el cine con la película "Treize á table" (1956). En 1958 intervino como secundaria en el film policíaco "El comisario Maigret". Su primer gran éxito le llegó con su papel de Nadie en el drama franco-italiano "Rocco y sus hermanos" (1960) de Luchino Visconti. Por este trabajo fue nominada al BAFTA como Mejor actriz.
A lo largo de los 60 participó en films franceses e italianos como "La francesa y el amor" (1960), "Tres menos dos" (1960), "El día más corto" (1962), "Se acabó el negocio" (1963) de Marco Ferreri, "La otra mujer" (1963), "Guerra secreta" (1965), "Tres habitaciones en Manhattan" (estrenada en 1965 y por la que recibió la Copa Volpi en el Festival de Venecia), "Las brujas" (1967), "Vivir para vivir" (1967) de Claude Lelouch, "Supongamos que una noche cenando..." (1969), "Del amor y la infidelidad" (1969) y "El semen del hombre" (1969).
En 1970 intervino en "La profesional y la debutante" y en "Morir de amor", film que la consagró definitivamente en el cine de su país natal. A lo largo de esta década actuó en las películas "La solterona" (estrenada en 1970 y por la que recibió un Premio en el Festival de Berlín en 1972), "No hay humo sin fuego" (1972), "Amor en rebeldía" (1972), "Tratamiento de shock" (1973), "La bofetada" (1974), "Alias el gitano" (1974), "Hay que vivir en peligro" (1975), "El sospechoso" (1975), "Llueve sobre Santiago" (1975), "La vida privada de la doctora" (estrenada en 1976 y por la que ganó un César a la Mejor actriz), "Cours après moi que jette atrape" (estrenada en 1976 y por la que obtuvo el David de Donatello a la Mejor actriz extranjera), "Cada uno en su infierno" (1977), "Mi querida comisario" (1977), "Votad al señor alcalde" (1978), "Una mujer sola" (1978) y "El gran atasco" (1979).

No hay comentarios:
Publicar un comentario