Tura Luna Pascual Yamaguchi nació el 10 de julio de 1938 en Hokkaido (Japón).
Sus padres eran un actor de cine mudo japonés de ascendencia filipina, y una artista de circo nativoamericana con raíces escocesas e irlandesas. Tuvo una infancia difícil en Estados Unidos, ya que durante la Segunda Guerra Mundial fue trasladada con su familia a un campo de internamiento en California. Al trasladarse a Chicago, volvió a sufrir el racismo en su barrio y en el colegio, y a los 9 años fue agredida sexualmente por una banda de delincuentes juveniles, cuyos miembros nunca llegaron a ser procesados ya que uno de ellos era primo de un policía. Por este motivo el caso dio la vuelta y la acusaron de tentar a sus agresores, por lo que permaneció un año en un reformatorio. Allí una asistente creyó su historia y cuando quedó libre dio clases de canto. Ya que había destacado en las actividades extraescolares como una gran atleta, también decidió aprender aikido y karate para evitar que pudieran volver a hacerle daño.
Cuando tan sólo tenía 13 años contrajo matrimonio con John Satana, aunque la unión duró menos de un año, ya que se divorció en 1952. Posteriormente se trasladó a vivir a Los Ángeles y comenzó a trabajar como cantante con un carnet de identidad falsificado. Cierto tiempo más tarde comenzó a ejercer como modelo fotográfica y erótica hasta que regresó a Chicago, donde trabajó como bailarina de striptease. Con esta actividad desarrolló una pequeña fortuna y destacó gracias a su voluptuosa figura y haciéndose llamar Miss Japan Beautiful. Por esta época mantuvo romances con Elvis Presley y con el actor Rod Taylor.
Tiempo atrás había conocido al actor de cine mudo Harold Lloyd, el cual consideró que con su fotogenia podría desarrollar una carrera como actriz. Siguiendo este consejo, en 1963 debutó como Tura Satana con un breve papel en la comedia "Irma la dulce" de Billy Wilder. Ese mismo año realizó otra corta aparición como una stripper en la película "Consejos a medianoche". Sus siguientes trabajos interpretativos los llevó a cabo en episodios de las series "El agente Burke" y "El agente de CIPOL".
Sin embargo, fue el realizador de cine erótico Russ Meyer el que supo sacarle mayor partido a su exótico físico y a sus enormes pechos dándole el papel protagonista de su película "Faster, Pussycat, Kill, Kill". En esta enloquecida road movie de serie B dio vida a la perversa stripper Varla, la cual contaba con la ayuda de sus no menos diabólicas amigas Rosie (Haji) y Billie (Lori Williams) para secuestrar a una pareja de jóvenes integrada por Tommy (Ray Barlow) y Linda (Susan Bernard). El film, que mezclaba erotismo con elementos de comedia, suspense y abundantes persecuciones de coches, pronto se convirtió en objeto de culto en los circuitos de los programas dobles y en diversos ambientes universitarios, elevando a Tura Satana a la categoría de mito. Por este motivo no es de extrañar que este largometraje sea uno de los favoritos de Quentin Tarantino, y él lo homenajeó claramente en su episodio "Death Proof" del díptico "Grindhouse" (2007).

No hay comentarios:
Publicar un comentario