A la edad de 6 años comenzó a trabajar como modelo publicitaria en campañas para Santillana, Kodak o McDonalds. En 1990 fue actriz en la serie de TVE "Supercan y su banda", creada por la "Dirección General de Tráfico".
Ese mismo año empezó a colaborar como azafata junto a Raquel Carrilo en el programa infantil de Tele 5 "Vip Guay", presentado por Emilio Aragón.
En 1991 ella y Raquel recibieron una oferta de Antena 3 para presentar el programa "La merienda", espacio infantil en el que se combinaban los juegos y sketchs con dibujos animados tan emblemáticos como "Chico Terremoto", "Thundercats" o "Cops" y que se mantuvo en antena hasta 1993. Por esta misma época colaboró como actriz invitada en "Farmacia de guardia", serie en la que su hermana menor Virginia Chávarri (de la que sólo hemos sabido que actualmente está retirada de la interpretación) interpretó Estrellita, la novia de Guiller (Julián González).
Entre 1993 y 1994 presentó otro programa infantil de Antena 3 llamado "Tras, tres, tris", junto a Fofito y Rody Aragón. En 1994 comenzó a ejercer como actriz secundaria en la serie "Quién da la vez", dirigida por Vicente Escrivá y protagonizada por José Sacristán. Luego colaboró en algunos episodios de la serie "Menudo es mi padre", con protagonismo del recientemente fallecido El Fary.
Estas experiencias previas en la interpretación la llevaron a estudiar Arte Dramático y obtuvo la licenciatura en la "Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid". Su formación se completó con varios cursos: "Técnica de Interpretación Audiovisual" impartido por la "Unión de actores", "Canto y su expresión dramática" impartido por Mia Paterson y "Curso de adaptación pedagógica".
Entre 1999 y 2001 regresó a Antena 3 para ser una de las presentadoras del programa infantil "Club Megatrix". En 1999 también se interpretó a sí misma en un episodio de la serie "Compañeros" y en 2002 fue concursante famosa en una edición del programa-concurso "Pasapalabra".

No hay comentarios:
Publicar un comentario