Nació el 28 de agosto de 1958 en Texas (USA).
Debutó en televisión interpretando a Jack Boyd en el culebrón "The Edge of the Night" (1983-84). Posteriormente siguió vinculado a este género encarnando a Duke Rochelle en "Loving" (1984) y a Warrem Lockridge en "Santa Bárbara" (1984-86).
En 1988 fue el protagonista de la "Stalker 3 y los guerreros del infierno" (1988), exploitation de serie Z de "Conan" perteneciente a la saga "Deathstalker". Ese mismo año fue secundario en otro film de bajo presupuesto: "Klowns asesinos".
En 1990 se incorporó a mitad de la primera temporada de "Los vigilantes de la playa" en el papel del socorrista John D. Cort. De manera ocasional, regresó a la serie como actor invitado en un episodio total de 5 episodios durante la segunda, cuarta y quinta temporada. También interpretó a este personaje en el telefilm "Los vigilantes de la playa: Misión Hawai" (2003).
En 1994 dio vida a Logan Wright en la serie "Dulce justicia". En los 80 y 90 fue actor invitado en "El espantapájaros y la señora King", "Hunter", "Se ha escrito un crimen", "Matlock", "Perry Mason", "Booker, el detective", "A través del tiempo", "Friends", "7 días", "Edición anterior" y "VIP".
Entre 2000 y 2002 secundó a la sensual Gena Lee Nolin (también surgida de "Los vigilantes de la playa") en la penosa adaptación del cómic "Sheena", que se mantuvo en antena durante 2 temporadas. Entre 2005 y 2006 interpretó a Walt Cummings en la quinta temporada de "24". Un año después fue el Senador Jeffrey Collins en la serie de una temporada "Desaparecida". En el siglo XXI llevó a cabo apariciones especiales en las series "Fiscal Chase", "Salvando a Grace", "Último aviso", "Sin rastro", la secuela de "El coche fantástico", "Divina de la muerte", "CSI", "CSI: Miami", "Castle", "Navy: Investigación criminal", "Crisis" y "Red Band Society". Tiene pendiente de estreno el cortometraje "Gentleman's Game". En lo personal, entre 1988 y 2005 estuvo casado con Åse Samuelsson, junto a la que tuvo dos hijos. Desde 2007 está unido en segundas nupcias a la actriz Justine Eyre.


GREGORY ALAN WILLIAMS (GARNER ELLERBEE):
Nació en USA en 1956.
Su sueño era convertirse en Oficial de la Marina, pero tras entrar en contacto con un grupo de teatro al que se unió, su destino cambió y decidió ser actor. En 1988 debutó en la pantalla grande con un papel secundario en el film de acción "Por encima de la ley", la primera película protagonizada por Steven Seagal.
Convertido en una actor de reparto, en 1989 intervino en la comedia deportiva "Una mujer en la liga". A mediados de ese año comenzó a aparecer en "Los vigilantes de la playa" interpretando al policía de playa Garner Ellerbee, amigo de Mitch Buchannon (David Hasselhoff) y responsable de que la ley reinara en la playas de Malibu. Abandonó la serie en 1995 para continuar interpretando a Garner, ahora detective y socio del propio Mitch (cosas del pluriempleo) en el spin-off "Los vigilantes de la noche". Pese a que se rodaron 2 temporadas de esta otra serie, Gregory sólo apareció en la primera.
A lo largo de los 90 compaginó ambas series con apariciones como actor invitado en "Padre Dowling", "Hunter", "El príncipe de Bel Air", "Guerras de divorcio", "La ley de Los Ángeles", "Sigue soñando" y "Se ha escrito un crimen". Mientras que entre sus escasos papeles cinematográficos dio vida a un miembro del servicio de escolta presidencial encabezado por Frank Horrigan (Clint Eatswood) en el estupendo thriller "En la línea de fuego" de Wolfgang Petersen. Desde finales de los 90 se le pudo ver en los telefilms "Proyecto ALF" (1996), "Mama Flora's Family" (1998) y "Freedom Song" (2000). En 2000 formó parte del reparto del drama deportivo "Titanes: hicieron historia", protagonizado por Denzel Washington.

Al margen de su labor interpretativa, ha desarrollado su faceta como escritor con varios libros publicados, entre los que destacan "A Gathering of Heroes" (aclamado por la crítica y ganador de varios premios) y "Boys to Men". También suele dar conferencias en favor de los derechos humanos en las universidades de Howard y Harvard, razón por la que en 1998 ganó el "Premio Humanitario Anna Frank".
Nació en USA en 1964.
A los 10 años comenzó a ejercer como socorrista juvenil en la playas de Santa Monica. En el instituto de Pacific Salidales destacó en varios deportes acuáticos y en su tiempo libre le gustaba surfear y montar en monopatín.
Estudió en la las Universidad de California formando parte del equipo de natación. Fue allí donde conoció a su futura esposa Sarah.
A los 19 años se presentó junto a su hermano para las pruebas del departamento de socorristas de Los Ángeles. Tras ser seleccionado comenzó a trabajar en las playas de Malibu (llevó a acabo esta labor durante 20 años), compaginando esta actividad con la de bombero. En 1974 hizo su primera incorsión como actor con un papel de reparto en la comedia australiana "Barry McKenzie Holds His Own", a las órdenes de un casi debutante Bruce Beresford.
Su única incursión como actor ajena a la serie fue como secundario en la película de serie B "Enemy Action". Concluiada su participación en "Los vigilantes de la playa", en la actualidad ha abandonado la actuación y el socorrismo para abrir una lucrativa empresa dedicada a la compra-venta de bienes inmuebles. En lo personal continúa casado con su esposa Sarah y ambos son padres de dos hijos llamados Chris y Emily. En 2011 hizo público que padecía parkinson.
KELLY SLATER:
Nació el 11 de febrero de 1972 en Florida (USA).
Desde muy joven se interesó por el surf hasta convertirse en profesional. En 1992 ganó por primera vez el Campeonato ASP World Tour. Tras este triunfo, entre 1992 y 1993 encarnó a Jimmy Slade, el novio surfista de Summer Quinn (Nicole Egert) en la tercera temporada de "Los vigilantes de la playa". En 1993 regresó como actor invitado para intervenir en tres episodios de la cuarta temporada.
Por esta época aparcó la actuación y se centró de lleno en el surf, convirtiéndose en una las grandes y más influyentes figuras de este deporte, y con un imbatible palmarés al volver proclamarse campeón de la ASP Wolrd Tour en otras 11 ocasiones (1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 2005, 2006, 2008 , 2010, 2011 y 2013) y un total de 51 victorias en circuitos profesionales. Gracias a ello, ha sido imagen publicitaria para numerosas campañas y en 2002 se lanzó al mercado su propio videojuego "Kelly Slater's Pro Surfer".
En el siglo XXI intervino como secundario en la película "Divina pero peligrosa" (2001) y prestó su voz al film animado "Locos por el surf" (2007). También ha participado y ha sido entrevistado en numerosos documentales sobre surf y ha sido el productor de dos de ellos titulados "Jack Johnson: The September Sessions" (2002) y "The Ultimate Wave Tahiti" (2010).
En 2003 publicó su autobiografía “Pipe Dreams: A Surfer's Journey”, y en 2008 se editó su segundo libro "Kelly Slater: For the Love". En su tiempo libre practica el golf y ej jiu jitsu y ha realizado giras por Australia con su grupo musical "The Surfers". En lo personal, mantuvo romances con Pamela Anderson, Cameron Diaz, Gisele Bündchen y Bar Refaeli.
SUSAN ANTON:
Nació el 12 de octubre de 1950 en California (USA).
Estudió en el Instituto Yucaipa y en la Universidad de San Bernardino Valley. Con su belleza típica americana, se proclamó ganadora en Miss Redlands y Miss California en 1969, y quedó segunda en Miss América. A los 19 fue concursante en el programa "Password".
Acto seguido participó en spots publicitarios, en los que también ejerció como cantante. En 1973 debutó en el televisión como secundaria en el telefilm "The Great American Beauty Contest". Posteriormente intervino en episodios de las series "Serpico", "Police Story" y "Switch", y ejerció como cantante en la película animada "Los hechiceros de la guerra" de Ralph Bakshi.
Tras realizar varias apariciones en "The Merv Griffin Show", en 1978 participó en una serie de especiales musicales junto al cantante de country Mel Tillis denominados "Mel & Susan Together". En 1979 protagonizó la película "La chica de oro" y la serie de corta vida "Stop Susan Williams". En 1981 grabó el álbum de "Killin' Time", que alcanzó el puesto 10 en las listas de country. En 1981 En 1984 fue Jill, una de las sexys conductoras del Lamborgini en "Los locos de Cannon Ball 2", y en 1987 hizo una breve aparición en la comedia "Fabricando al hombre perfecto"

No hay comentarios:
Publicar un comentario