Nació el 3 de febrero de 1950 en Roma (Italia).
Trabajaba como electricista y en su tiempo libre se dedicaba al baile y al canto. Comenzó su trayectoria como actor tras ser descubierto por Federico Fellini, que le dio un breve papel en la célebre y polémica "Satyricon" (1969).
Posteriormente hizo papeles secundarios en varios títulos de prestigio, colaborando tres veces más con Fellini en el telefilm "Los clowns" (1970), y en las películas "Roma" (1972) y "Amarcord" (1973). En esta última interpretó por primera vez un personaje de relevancia, en este caso era al travieso Naso, uno de los miembros de la pandilla de protagonistas.
Tras otros papeles secundarios en "¿Qué?" de Roman Polans, hizo breves apariciones en "También los ángeles comen judías" (1973) y "Esa rubia es mía" (1973). En 1974 encarnó un pequeño papel de camarero en la popular "Perfume de mujer" (1974) de Dino Risi, al lado del gran Vittorio Gassman. Posteriormente actuó como secundario en "Pupa, Charlie y su gorila" (1975) o en el thriller "Brigada anticrimen" (1976).
Tras su experiencia en el cine de autor, su carrera dio un inesperado giro y gracias a su fisonomía tan peculiar y su especialidad a la hora de poner cara de imbécil, comenzó a realizar papeles secundarios en una serie de comedias eróticas. En 1975 participó en "Pecado venial" (1976), protagonizada por la hermosa Edwige Fenech, y primera entrega de la longeva saga de "La profesora", centrada siempre en las correrías de un grupo de muchachos cuya hormona se despierta cuando llega la maciza profesora de turno. De las secuelas de esta saga repitió en algunas de ellas como "La profesora de ciencias naturales" (1976), "La profesora y el último de la clase" (1977), "La profesora baila con toda la clase" (1979) o "La maestra va al mar con toda la clase" (1980).
Además pudimos verlo en otros papeles de reparto similares en "La colegia" (1976) y sus secuelas "La colegiala seduce a los profesores" (1979) y "La estudiante en la clase de los suspensos" (1978),, acompañando a la bella Gloria Guida. Tampoco podemos olvidar sus participaciones en "La doctora del regimiento" (1976), "La doctora arma el lío" (1977) y "Las maniobras de la doctora con los soldados" (1978), otra saga en la que una bella enfermera (de nuevo interpretada por la omnipresente Edwige Fenech en las enamora a los soldados de un hospital militar. Entre sus otros films de similares características figuran "Bajo las sábanas con la doctora" (1976), "Bella, valiente y buena" (1976), "Jaimito el tocón y la profe cañçon" (1976), "Desnudémonos sin pudor" (1976), "La secretaria privada de mi padre" (1976), "Virgo, tauro y capricornio" (1977), "Taxi Girl" (1977), "Jaimito el conserje" (1977), "Jaimito en la corte de Nerón" (1977), "Enfermera para todo" (1979), "Policías con faldas" (1979), "La estudiante, el rector y Jaimito el playboy" (1980), "La doctora seduce al Coronel" (1980), "La nena caón y Don Máximo el ligón" (1980), "La doctora de los marineros" (1980), "Tres polis peligrosos en Nueva York" (1981), "Pepito, médico del seguro" (1981), "El árbitro, Jiamito y el Tifosi" (1982), "Jaimito el chulo" (1982) y "Jaimito Huracán" (1982).
En los 80 el pequeño actor era ya toda una estrella de la cutre comedia italiana de entonces, por esta razón protagonizó su propia y triunfal serie de películas encarnando a Pierino (Jaimito en la traducción española), un travieso niño que hace la vida imposible a sus profesores, familiares y amigos. La primera entrega fue "Jaimito contra todos" (1981), a la que siguió "Jaimito no perdona" (1982). Ambos títulos estaban cortados por el mismo patrón, centrándose en una serie de sketches basados en caídas y humor grueso (en España fueron estrenadas con buena acogida en cines de barrio y videoclubs, y tuvieron una segunda vida cuando a principios de los 90 fueron programadas de manera masiva en los primeros años de la programación de Tele 5).
A mediados de los 80 este tipo de cine comenzó a quedar en desuso y tanto el actor como muchos de sus intérpretes, quedaron un tanto relegados.
Por esta razón comenzó a trabajar en la pequeña pantalla: en 1984 participó en la serie "Varietá" y cuatro años más tarde en la miniserie "Festa di Capodanno".
Tras algún papel secundario, en 1990 recuperó a su querido personaje en "Jaimito en la escuela", un título un tanto desfasado para los gustos del público de esa época, aunque luego intervino en otros films similares como "Pierino stecchino" (1992) y "L'antenati tua e de Pierino" (1996).
En la actualidad sigue siendo una figura querida en Italia, pese a que últimamente se prodiga poco. Entre sus últimos trabajos encontramos las comedia "Se lo fai sono guai" (2001) y el telefilm "Domani è un'altra truffa" (2006). En 2003 coloboró en la miniserie "Cinecitta". En 2009 fue actor de reparto en la comedia "Impotenti esistenziali". Sus siguientes films fueron "Vacanze a Gallipoli" (2011), "Effeti indesiderati" (2015), "Supposte" (2016), "Mò vi Mento - Lira de Achille" (2017), "Buon lavoro" (2018), "GG Turbo" (2020), "Fuori scuola" (2023) y "Gli imprevisiti" (2024). En lo personal, en 2006 contrajo matrimonio con la actriz Stefania Corona. Falleció el 24 de junio de 2025 en "Roma (Itañia), a la edad de 75 años y a consecuencia de una bronconeumonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario