Estudió en el Colegio Truro y trabajó un tiempo en la silvicultura. Tras estudiar interpretación en el National Youth Theatre y en la London’s Central School of Speech and Drama, empezó a participar en obras teatrales de compañías de repertorio como Oxford Meadow Players. Posteriormente desarrolló una amplia experiencia teatral en la Royal Shakespeare Company, the Round House Theatre y the Royal Court Theatre.
En 1967 debutó en la televisión norteamericana con un episodio de la serie "Summer Playhouse". Ese mismo año participó en la serie británica "Keniworth". Un año más tarde llevó a cabo el papel secundario del Príncipe John Plantagenet en "El león en invierno" de Anthony Harvey, donde coincidió con Peter O'Toole y Katharine Hepburn.
Centrado en sus actividades teatrales, a finales de los 60 y a lo largo de los 70 sólo participó en episodios de las series "Sherlock Holmes" (1968) y "El detective fantasma" (1970). En 1975 obtuvo un breve papel secundario en la película "Flame" (1975). En 1981 logró la mejor interpretación del Rey Arturo protagonizando la excelente "Excalibur" de John Boorman.
En 1985 actuó en los dramas "Sylvia" y "Ella, escalofriante realidad". Un año después fue actor de reparto en "Caravaggio". En 1988 colaboró en la serie "Ruth Redell Myseries". En 1989 destacó gracias a sus trabajos teatrales en la Royal Shakespaere Company con las obras "The Duchess of Malfi" y "Pericles, príncipe de Tiro". En los 90 y durante el siglo XXI prosiguió con sus papeles secundarios en films como "Eduardo II" (1991), "Cristóbal Colón, el descubrimiento" (1992), "Mi Napoleón" (2001), "Miedo punto com" (2002), "Las maletas de Tulse Luper" (2003) de Peter Greenaway y "Troya" (2004) de Wolfgang Petersen.
.jpg)
QUEFUEDE Y DEVORADORES 2 EN FACEBOOK Y TWITTER, HAZTE AMIGO Y SEGUIDOR:
Un icono de culto del cine fantástico-medieval.
ResponderEliminarDescanse en paz.