Nació el 24 de julio de 1947 en Maryland (USA).
Debido a que su padre era Coronel de Marina, creció entre Turquía, La India y Gran Bretaña. Tras finalizar sus estudios secundarios en Nebraska, estudió historia en el Grossmont College de California y fue allí donde desarrolló su interés por la interpretación. Por esta razón abandonó sus estudios para unirse a la compañía "Actor's Guild at the Old Globe Theater" y participó en montajes teatrales de "Ricardo III", "The Glass Menagerie" o "Say Who You Are".
Sus primeros trabajos televisivos los llevó a cabo a mediados y finales de los 70, apareciendo en episodios de las series "Los casos de Rockford", "Marcus Welby", "Cannon", "Wonder Woman" y "Vacaciones en el mar". Por esta misma época apareció en los telefilms "Young Pioneers" (1976), "Delta County, U.S.A." (1977), "The Initiation of Sarah" (1978) y "Almost Heaven" (1978).
En 1979 obtuvo un papel secundario en la sitcom "Angie". Al año siguiente llegaría su interpretación más popular dando vida Ted Striker, un ex-piloto de guerra que se ve obligado a pilotar un avión sin control en la disparatada "Aterriza como puedas", una comedia dirigida por Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker que basaba su humor en parodiar a las películas de catástrofes utilizando gags sencillos y efectivos (entre los relativos al personaje de Striker podríamos destacar aquel en el que un pasajero japonés que comparte asiento de avión al lado del suyo, se hace el harakiri para evitar oir la historia de éste en Vietnam) que convirtieron al film en un éxito comercial. El reparto se completó con actores como Peter Graves, Robert Stack, Lloyd Bridges,Leslie Nielsen, el baloncestista Kareem Abdul Jabbar (memorable la escena en la que su personaje del copiloto Murdock se enfada tras oír hablar mal del juego de Kareem Abdul-Jabbar, después de que poco antes asegurase que él no era la estrella de la NBA) y Julie Hagerty, esta última como la azafata Elaine, un antiguo amor de Ted. Dos años más tarde repitió su papel en la secuela "Aterriza como puedas 2", centrada en un viaje en avión a La Luna y que obtuvo un éxito menor al de su precedente.
Durante el resto de la década de los 80 combinó papeles secundarios en películas como "Los ojos de gato" (1985) con los telefilms "Mister Roberts" (1984) y Murder by the Book (1987).
Entre 1986 y 1987 fue el protagonista de la serie de ciencia-ficción "Starman", basada en la película de John Carpenter de mismo título estrenada en 1984 y en la que se narraban los acontecimientos posteriores al film. El extraterrestre protagonista ocupaba el cuerpo de un hombre llamado Paul Forrester, un fotógrafo muerto en un accidente aéreo. Paul, descubrirá que tiene un hijo llamado Scott Hayden (Christopher Daniel Barnes) y se unirá a este para encontrar a Jenny Hayden, la mujer que amó en su anterior viaje a La Tierra y madre de Scott. Por si no tuviesen suficientes problemas, un agente del gobierno llamado George Fox (Michael Cavanaugh) les sigue la pista. La serie no obtuvo buenos índices de audiencia y en los últimos episodios de su única temporada, ambos protagonistas encontraban a Jenny, papel interpretado por Erin Gray. También podemos señalar que con esta serie Robert Hays debutó como realizador de varios de sus episodios.
Entre 1989 y 1990 protagonizó una sitcom de una sola temporada titulada "F.M.". Tampoco tuvo demasiada suerte con otra serie de corta vida llamada "Partners" (1993). En 1993 realizó un papel de reparto en la película de familiar de aventuras "De vuelta a casa: un viaje increíble", colaborando además en su secuela "De vuelta a casa 2: Perdidos en San Francisco" (1996). En la década de los 90 también protagonizó numerosos telefilms como "Sex, Shock & Censorship" (1993), "Vanished" (1995), "Abducidos" (1996), "Christmas Every Day" (1996) o "I'll Be Home for Christmas" (1997). Entre 1994 y 1996 prestó su voz a Tony Stark/Iron Man en la serie de animación "Iron Man". Otros de sus trabajos como actor de doblaje los realizó en las series animadas de "Spider-Man", "El increíble Hulk" y "Superman". En 1998 fue el protagonista y productor de una fallida sitcom titulada "Kelly Kelly".

No hay comentarios:
Publicar un comentario